La abeja melífera tiene su origen en el Viejo Mundo (Europa y África) y fue introducida a los continentes americano y australiano. Existen más de 30 razas o subespecies distribuidas alrededor del mundo. Sin embargo las de mayor interés en la industria apícola son las siguientes: Apis mellifera ligustica, Apis mellifera carnica, Apis mellifera scutellata, Apis mellifera mellifera y Apis mellifera caucasica.
En México las razas mas utilizadas en las explotaciones apícolas son: A. m. ligustica y A. m. carnica. Además, del híbrido resultado de la cruza entre A. m. ligustica y A. m. scutellata (“abeja Africanizada”). Para mayor información sobre las razas de abejas melíferas favor de leer los siguientes documentos:
http://academic.uprm.edu/dpesante/4016/02-las-abejas.PDF
http://www.uady.mx/~veterina/Modulos/Prodapi/UnidadIILasAbejasyelMedioAmbiente/NotasdeCurso/RazasdeAbejasMeliferas.pdf
En México las razas mas utilizadas en las explotaciones apícolas son: A. m. ligustica y A. m. carnica. Además, del híbrido resultado de la cruza entre A. m. ligustica y A. m. scutellata (“abeja Africanizada”). Para mayor información sobre las razas de abejas melíferas favor de leer los siguientes documentos:
http://academic.uprm.edu/dpesante/4016/02-las-abejas.PDF
http://www.uady.mx/~veterina/Modulos/Prodapi/UnidadIILasAbejasyelMedioAmbiente/NotasdeCurso/RazasdeAbejasMeliferas.pdf